EJE 5
Voces de cambio y equidad: género e inclusión en la educación.

En América, donde las luchas sociales han abierto caminos para repensar lo educativo, este espacio busca compartir experiencias políticas y prácticas que abracen la diversidad, reconozcan identidades y construyan aulas más accesibles, críticas y humanas. Porque educar también es un acto de inclusión y transformación social, cuyas diversidades demandan “compromisos individuales o suponen un grado diferente de fraternidad imaginada, sin olvidar que esto puede cambiar históricamente, porque las identidades no son estáticas; todo lo contrario, se recomponen a medida que se entrecruzan con la clase social, la nacionalidad o la sexualidad y al ritmo de los cambios históricos”(Mena, L, 2012, pág. 51)5.
Se recibirán propuestas que exploren experiencias e investigaciones relacionadas con el género y la inclusión en la educación. Se valorarán investigaciones que visibilicen cómo la participación activa de comunidades diversas —incluyendo colectivos de género, personas con capacidades diversas y poblaciones históricamente marginadas— está transformando la educación en clave de justicia y equidad. Este eje busca fomentar un diálogo sobre cómo estas iniciativas han contribuido a crear aulas más accesibles, críticas y humanas.
Fechas importantes:
- Postulación de ponencias: hasta 4 de agosto.
- Notificación de aceptados: desde 15 de agosto.
- Envío de videoponencias y textos finales: 31 de agosto.
Consulta el programa completo en el comunicado oficial.
