EJE 6

Armonía educativa: construyendo puentes de paz y bienestar.

En América, educar para la paz es también educar para la esperanza. Este eje celebra las iniciativas que promueven el buen trato, la convivencia y el respeto mutuo como bases para un futuro educativo más humano, sensible y solidario. Este eje propone repensar la institución como un espacio de sanación, diálogo y cuidado colectivo. A través del arte, la educación emocional y la participación activa de toda la comunidad, se exploran caminos para construir paz, fortalecer el tejido social y cultivar el bienestar integral en contextos marcados por la desigualdad o el conflicto.

Como diría Jesús Abad Colorado Necesitamos gente que ponga su ojo, su corazón y su conciencia al servicio de una sociedad que necesita ser contada, fotografiada y narrada con mucho respeto y humanidad6.

Se recibirán propuestas que aborden experiencias e investigaciones que exploren cómo la convivencia y el respeto mutuo pueden fomentar la paz y el bienestar. Se valorarán proyectos que utilicen el arte, la educación emocional y la participación activa de la comunidad para fortalecer el tejido social y promover el bienestar integral. Este eje busca visibilizar experiencias que transformen las instituciones en un espacio seguro y cuidado colectivo, especialmente en contextos de desigualdad o conflicto, impulsando un futuro educativo más humano y solidario.

Fechas importantes:

  • Postulación de ponencias: hasta 4 de agosto.
  • Notificación de aceptados: desde 15 de agosto.
  • Envío de videoponencias y textos finales: 31 de agosto.

Consulta el programa completo en el comunicado oficial.

Suscríbete a nuestro boletín y recibe de primera mano noticias y eventos exclusivos.

¡Mantente conectado con lo mejor de nosotros!