EJE 3
Estrategias en la innovación curricular, calidad y gestión educativa.

En América, donde las brechas estructurales y las tensiones institucionales impactan directamente en las instituciones educativas, este eje invita a pensar cómo rediseñar lo educativo desde lo posible: estrategias de gestión transformadora, currículos contextualizados y acciones que garanticen el derecho a aprender con equidad, sentido y calidad. Conforme a ello, las personas dedicadas al manejo y la gestión educativa han de comprender que situaciones diferentes requieren prácticas distintas, se deben “entender los dilemas que implica cada decisión curricular, así como estar dispuestos a exhibir las suposiciones tácticas detrás de cada alternativa” (Posner, 2005, pág. 5)3.
Se recibirán propuestas que exploren experiencias e investigaciones sobre cómo la innovación curricular y las estrategias de gestión mejoran la calidad educativa. Se valorarán casos de éxito en currículos innovadores y prácticas administrativas que impulsen la equidad en el acceso al aprendizaje. Este eje busca fomentar el diálogo sobre cómo las instituciones pueden adaptarse a desafíos contemporáneos, promoviendo una educación de calidad alineada con las demandas actuales.
Fechas importantes:
- Postulación de ponencias: hasta 4 de agosto.
- Notificación de aceptados: desde 15 de agosto.
- Envío de videoponencias y textos finales: 31 de agosto.
Consulta el programa completo en el comunicado oficial.
