EJE 1

TEP: integrando tecnología y valores en la educación.

Las tecnologías emergentes están redefiniendo la educación, por lo que se invita a explorar cómo estas están transformando el panorama educativo. Se busca reflexionar sobre el desarrollo de competencias digitales ciudadanas y docentes, promoviendo una integración humanista. Siempre teniendo en cuenta que una buena clase hay que vivirla, respirarla, disfrutarla y permitir que nos interpele y nos cuestione, adquiriendo madurez en el manejo de las virtualidades (Gutiérrez, 2024)1; con este eje, impulsado también por las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (que conllevan a la implementación de la tecnología y la digitalización en el sistema educativo), se fomenta un diálogo sobre las oportunidades y desafíos que estas innovaciones presentan, con el fin de impulsar prácticas educativas equitativas y centradas en el ser humano.

Se recibirán propuestas que exploren experiencias e investigaciones sobre el desarrollo de ciudadanía digital, alfabetización tecnológica y uso responsable, así como su impacto en la personalización del aprendizaje, la participación democrática y el empoderamiento docente. El objetivo es contribuir a la construcción de un futuro educativo que armonice los avances tecnológicos con los valores ciudadanos fundamentales, promoviendo un aprendizaje colaborativo y significativo.

Fechas importantes:

  • Postulación de ponencias: hasta 4 de agosto.
  • Notificación de aceptados: desde 15 de agosto.
  • Envío de videoponencias y textos finales: 31 de agosto.

Consulta el programa completo en el comunicado oficial.

Suscríbete a nuestro boletín y recibe de primera mano noticias y eventos exclusivos.

¡Mantente conectado con lo mejor de nosotros!